Llevar tu moto en una furgoneta camper: ¿Cómo conseguirlo?

Llevar tu moto en una furgoneta camper: ¿Cómo conseguirlo?
21/02/2025 10:35

Poco a poco los viajes en camper van ganando terreno dentro del mundo vacacional, sobre todo en cuanto a parejas. Viajar en camper es una manera de evitar la rigidez de planes totalmente cerrados y abrirse hacia un tipo de viajes mucho más improvisados. Una manera de llevar un paso más allá la libertad que nos proporciona una camper es añadirle una moto, permitiéndonos disfrutar de muchos más senderos, puertos de montaña o pueblos inaccesibles.

Sin embargo, transportar una moto en una furgoneta puede suponer todo un desafío, a nivel de espacio, seguridad y planificación. Es importante encontrar un lugar idóneo para su transporte, que permita distribuir el peso correctamente, junto con un anclaje sólido que permita cumplir la normativa. 

Moto dentro de la furgoneta: ¿solución o complicación?

¿Se puede llevar la moto dentro de una camper sin perder el resto de funcionalidades del vehículo? Para saberlo debemos tener en cuenta los distintos tamaños de las furgonetas, el tipo de moto que vamos a transportar, así como la distribución que vamos a tener dentro del habitáculo. 

  • Furgonetas grandes (L3H2 o L4H3): No solo permiten llevar la moto dentro, sino que pueden integrarla sin alterar demasiado la distribución del espacio habitable.
  • Furgonetas medianas (L2H2): Requieren un replanteamiento más estratégico; el espacio es limitado, y el sistema de anclaje debe ser eficiente sin restar funcionalidad.
  • Minicampers y modelos compactos: Llevar la moto dentro es prácticamente imposible sin desmantelar la zona habitable.

En el caso de optar por llevar la moto en el interior de la furgoneta es imprescindible cumplir con todas las normas de seguridad. Para transportar la moto con total seguridad, debemos contar con un rampa que permita subir la moto de manera segura, un bloqueador de rueda delantera que evite cualquier tipo de movimiento indeseado y unas cuantas cinchas de alta resistencia colocadas en puntos estratégicos para evitar desplazamientos. Junto a estas medidas es bastante recomendable colocar un panel separador que impida que la moto invada la zona de descanso en caso de un frenazo brusco.

Opciones alternativas para transportar la moto

Si la moto dentro de la camper no es una opción viable o prefieres evitar la suciedad y el olor a gasolina en el interior, hay soluciones más prácticas.

1. Portamotos trasero: equilibrio entre funcionalidad y accesibilidad

Dentro de las opciones de transporte de motos, el portamotos es la opción más popular debido a que permite mantener libre el interior de la camper sin tener que implementar un remolque. Sin embargo, los portamotos no permiten transportar todo los tipos de motos. 

  • Centro de gravedad: Centrar el peso en la parte de atrás de la furgoneta puede provocar problemas en el manejo.
  • Accesibilidad: Es importante que el portamotos se pueda abatir para permitir el acceso a las puertas traseras de la furgoneta sin tener que desmontar el portamotos al completo. 
  • Capacidad de carga: Los portamotos tienen la capacidad de transportar motos de pequeño tamaño o cilindrada como puede ser un scooter ligero o una moto de trail. Sin embargo una moto más pesada exige su transporte en un remolque o dentro de la propia furgoneta. 

Aunque parece la solución perfecta, hay que tener en cuenta la homologación. En algunos países, el portamotos debe cumplir ciertas especificaciones para ser legal en carretera.

2. Remolque para motos: libertad a cambio de maniobrabilidad

Si la moto es demasiado pesada para un portamotos o si necesitas llevar más de una, el remolque es la mejor opción. Sus ventajas son evidentes:

  • No afecta el equilibrio de la furgoneta.
  • Facilita la carga y descarga de la moto.
  • Permite transportar equipamiento adicional sin ocupar espacio en la camper.

Sin embargo, también conlleva inconvenientes. Un remolque limita la velocidad máxima en carretera, requiere un mayor espacio de estacionamiento y complica las maniobras en caminos estrechos. Además, en algunos países es necesario un permiso de conducción específico si el peso total del conjunto supera cierto umbral.

Aspectos clave antes de lanzarse a la carretera

Llevar una moto en una camper no es solo cuestión de espacio. Hay detalles que pueden marcar la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia repleta de contratiempos.

Distribución del peso y estabilidad en carretera

No es solo una cuestión de dónde colocar la moto, sino de cómo afecta su peso a la conducción. Un portamotos sobrecargado puede hacer que la parte trasera del vehículo se vuelva inestable en curvas y frenadas. Si la moto va dentro, lo ideal es que esté lo más centrada posible para repartir la carga de manera uniforme.

Seguridad frente a robos

Los viajeros suelen ser un objetivo frecuente para los ladrones, especialmente cuando se transporta una moto. En el caso de llevar la moto fuera de la furgoneta, es muy recomendable utilizar un bloqueador de disco que incluya alarma, una cadena de alta resistencia o incluso un sistema de anclaje fijo directamente al portamotos. En el caso de dejar la furgoneta en lugares atractivos para los ladrones como puede ser un parking público o una área de descanso, una funda opaca puede ayudar a disuadir a los ladrones al no dejar la moto a la vista.

Homologación y normativa

En el caso de realizar un viaje en el que se vaya a pasar por varios países, es importante revisar las regulaciones que tienen cada uno de esos países sobre el transporte de motos en campers. Algunos países exigen contar con portamotos homologados o requerir inspecciones periódicas del estado del remolque. No informarse lo suficiente sobre el estado de la normativa puede traducirse en multas o incluso en la inmovilización del vehículo. 

Accesibilidad

Sí descargar la moto es un proceso largo y complicado, es probable que acabes usándola menos de lo esperado. Un buen sistema debe garantizar que puedas subir y bajar la moto sin esfuerzo, ya sea mediante una rampa con poca inclinación o un portamotos con sistema de inclinación hidráulica.

Una combinación ganadora si se hace bien

La idea de llevar una moto en una furgoneta camper es tan atractiva como desafiante. No se trata solo de encontrar espacio, sino de diseñar una estrategia eficiente para integrarla sin que afecte a la comodidad ni a la seguridad del viaje. Un mal anclaje puede convertir cada curva en un riesgo, una mala distribución del peso puede hacer que la camper pierda estabilidad y una elección incorrecta de transporte puede acabar restando más libertad de la que aporta. Sin embargo, cuando la planificación es la adecuada, la combinación de moto y camper se convierte en la herramienta definitiva para explorar sin límites: la furgoneta te da hogar, la moto te da movimiento, y juntas crean la ruta perfecta.