Mejores rutas para viajar en moto por Europa en 2025

Mejores rutas para viajar en moto por Europa en 2025
19/03/2025 09:36

Viajar en moto por Europa es una forma increíble de disfrutar descubriendo nuevos paisajes, a través de entornos y rutas que se adaptan a todos los gustos.

Dependiendo de la ruta elegida y de la época del año, en Europa te encontrarás con todo tipo de climas, en carreteras costeras, montañosas o rurales, entre otras.

¿Por qué viajar en moto por Europa en 2025?

A nivel mundial, la Unión Europea es uno de los destinos más turísticos, permitiendo disfrutar a los motoristas de innumerables rutas, con una red de carreteras muy extensa y con un gran mantenimiento.

Europa cuenta con servicios adaptados a las necesidades de los motoristas facilitando sus viajes. Si estás pensando en realizar una ruta en moto por Europa, podrás disfrutar de alojamientos con aparcamientos específicos, menús adaptados y estaciones de servicio que tienen en cuenta las necesidades de los motoristas.

Los desplazamientos en moto por Europa han ido aumentando a lo largo de los años. En la actualidad, millones de personas eligen esta opción en lugar de desplazarse en automóviles.

Otra de las ventajas de elegir Europa para viajar en moto, es poder contar con su transporte público, con el que se pueden planificar rutas totalmente personalizadas para explorar los rincones más increíbles que puedas imaginar.

Además, los motoristas en Europa, tienen la ventaja de disfrutar de las nuevas normativas y actualizaciones en las infraestructuras, que tienen en cuenta su seguridad.

Rutas en moto por Europa

A continuación, te dejamos algunas propuestas de las rutas recomendables para realizar por Europa, para que te sirvan de inspiración a la hora de planificar tus viajes.  

Ruta de los Alpes: De Alemania a Italia

Se trata de una ruta que conecta Alemania e Italia, en la que podrás disfrutar de puertos de montaña que te permitirán disfrutar de increíbles paisajes.

  • Los Dolomitas: un grupo montañoso declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que atrae millones de visitantes cada año. Se trata de un lugar con una gran belleza natural, en el que encontrarás unas instalaciones muy bien organizadas. Con numerosos restaurantes, hoteles y todos los servicios necesarios durante tu viaje en moto.
  • Passo dello Stelvio: con un trazado que incluye 48 curvas concentradas en 25 km.
  • Grossglockner Hochalpenstrasse: disfrutarás su serpenteante carretera acompañada de increíbles paisajes alpinos.

Es importante elegir la mejor época del año, para evitar encontrar carreteras cerradas durante el invierno.

El verano, especialmente los meses de julio a septiembre, son los mejores para recorrerla. 

Aunque hay que prepararse igualmente para cambios bruscos de clima, que incluyen lluvias imprevistas y descensos considerables de temperatura, dependiendo de la altitud.

La Ruta de la Costa Azul: Francia y Mónaco

Se trata de una ruta que abarca desde Marsella hasta Niza, ofreciendo una experiencia para los motoristas llena de paisajes que incluyen playas, pueblos costeros y ciudades simbólicas.

Algunos de los lugares a tener en cuenta durante su recorrido son los siguientes:

  • Cassis: pueblo conocido por sus calas y acantilados, donde disfrutar de maravillosos paisajes naturales. ​
  • Saint-Tropez: es una de las ciudades más importantes de la Costa Azul, entre las que destacan su ambiente y playas.
  • Cannes: conocida por su festival de cine, ofrece playas y un ambiente que disfrutarás en tu ruta.
  • Niza: es la ciudad más grande de la Costa Azul, en la que podrás encontrar playas, cultura y una vida nocturna con mucho movimiento. ​

Las mejores épocas para realizar rutas en moto por la Costa Azul, son la primavera y el otoño, ya que se cuenta con la ventaja de contar con temperaturas agradables y menor movimiento turístico.

Para disfrutar de una experiencia increíble, es necesario realizar las reservas en los alojamientos con antelación, además de consultar las condiciones de las carreteras y tener en cuenta el clima.

Ruta del Atlántico en Noruega

La ruta del Atlántico en Noruega es conocida como la Atlantic Ocean Road. Es una ruta formada por un tramo de carretera en la que se unen 17 islas mediante 8 puentes singulares.

Su puente más grande es el de Storseisundet, con una altura de 25 metros sobre el mar, en el punto más elevado, y una longitud de 260 metros.

Cuenta con aparcamientos a lo largo de la ruta, para poder disfrutarla tranquilamente. Al recorrer esta ruta, podrás disfrutar de increíbles vistas panorámicas, impresionantes fiordos y de sus pequeñas islas en medio de un entorno con paisajes inolvidables.

Para elegir el mejor momento del año para realizar esta ruta, es importante tener en cuenta que en temporada alta hay mucho tráfico.

Además, resulta muy necesario revisar las condiciones climáticas y asegurarse de contar con los neumáticos adecuados. Además de conocer las técnicas de conducción más recomendables, para disfrutarla con total tranquilidad.

Ruta Transpirenaica: De España a Francia

Al recorrer esta ruta podrás disfrutar de paisajes montañosos, valles y pueblos con encanto, mientras atraviesas toda la cadena montañosa de los Pirineos.

Los lugares más destacados durante su recorrido son:

  • Cascada de Gavarnie: la cascada más alta de Francia y la segunda de Europa.
  • Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: que se encuentra en el centro de los Pirineos, en Huesca.
  • Mallos de Riglos: paredes verticales situadas en Huesca, perfectas para los amantes de la escalada.

Es una ruta que se puede adaptar en 3 etapas, realizando una diaria aunque normalmente se realiza en períodos de 5 o 7 días. Dependiendo de las preferencias de los motoristas y el tiempo que quieran dedicar a descubrir cada zona que atraviesa.

Los mejores meses para realizarla son de junio a septiembre, debido al clima. Sin olvidar utilizar siempre el equipamiento adecuado y revisar la moto antes de iniciar el viaje.

Existen numerosas opciones para realizar rutas por España en 2025, en todas disfrutarás de una experiencia única.


La Ruta Romántica en Alemania

La Ruta Romántica (Romantische Straße) es una de las rutas turísticas más llamativas de Alemania, que abarca desde Würzburg hasta Füssen.

Lugares destacados de la Ruta Romántica:

  • Würzburg: es el inicio de la ruta, en el que se encuentra un palacio barroco declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Residencia de Würzburg.
  • Rothenburg ob der Tauber: Una famosa ciudad medieval amurallada y con el casco antiguo bien conservado.
  • Dinkelsbühl: también es una ciudad medieval que conserva sus murallas intactas y cuenta con arquitectura histórica.​
  • Nördlingen: Se trata de una ciudad con su muralla medieval completa, con mucha historia y con la peculiaridad de estar construida sobre un cráter de un meteorito que impactó en la Tierra hace unos 15 millones de años.
  • Augsburgo: Una de las ciudades más antiguas de Alemania.
  • Hohenschwangau y Füssen: finalizando la ruta, disfrutarás del Castillo de Neuschwanstein y el Castillo Alto.

Las mejores épocas para disfrutar esta ruta son la primavera y el verano. El tiempo recomendable para disfrutarla tranquilamente, está en torno a los 5 o 7 días.

Ruta por la Toscana

Se trata de una ruta que combina su aporte cultural con paisajes increíbles. A la hora de realizar la ruta en moto se recomienda optar por una de las siguientes opciones:

  • Ruta de las Ciudades de Arte: a través de un recorrido que atraviesa Florencia, Pisa, Lucca y Siena, permitiendo disfrutar tanto su arquitectura renacentista como sus monumentos históricos. ​
  • Ruta del Chianti: Atraviesa las colinas de Chianti, conocidas por sus viñedos y bodegas, en las que se pueden realizar degustaciones.
  • Ruta de la Costa Etrusca: descubriendo ciudades como Livorno y Piombino, en la que podrás descubrir playas y acantilados impresionantes.​

La época recomendada para realizar la ruta en moto es en primavera y en otoño, para aprovechar las condiciones climáticas y evitar el exceso de turistas.

Es una opción perfecta que combina aventura, gastronomía y cultura en un solo viaje.

Consejos para viajar en moto por Europa en 2025

Si estás pensando en realizar una ruta por Europa en 2025, en primer lugar debes elegir la ruta y planificar todo lo necesario para disfrutar del viaje. 

Es importante tener en cuenta las condiciones de las carreteras y la época del año. Además de contar con la equipación adecuada y las herramientas para moto, que te permitan cubrir todas las necesidades que puedan surgir durante el viaje.

 Lo más recomendable, incluso si viajas en temporada baja, es reservar los alojamientos con antelación, para evitar sorpresas desagradables.

Además, debes tener en cuenta que las costumbres varían en las distintas zonas, por lo que los horarios de los restaurantes pueden ser diferentes a los de España.

No olvides asegurarte de la normativa vigente en las zonas en las que vas a realizar el viaje para contar con el equipamiento adecuado y cumplir las normas de seguridad vial que se exigen en cada país.

Teniendo todo esto en cuenta, podrás planificar una ruta en la que disfrutarás de una experiencia en moto inolvidable.