Motos con marchas vs motos automáticas: ¿Cuál te conviene más?

Motos con marchas vs motos automáticas: ¿Cuál te conviene más?
12/08/2025 15:06

La compra de un vehículo no suele ser una opción sencilla, de simplemente elegir a dedo o limitarse a elegir un primer vehículo porque su color gusta. Además de tener que realizar un completo estudio sobre nuestros gustos y necesidades, también es importante destacar que requiere de un esfuerzo económico importante por parte del consumidor. Es habitual hacerse muchas preguntas así como realizar comparaciones entre diferentes modelos, marcas y características.

Sin embargo, cuando se trata de la compra de motos, una de las dudas más comunes que suelen tener los conductores es si deben decidirse por una moto automática o mejor optar por una moto con marchas. Con intención de ayudarte a poder elegir la mejor opción para ti, hemos preparado este completo artículo. Aquí te contamos cuáles son las principales diferencias y ventajas entre las motos automáticas y de marchas para que te sea más fácil tomar la decisión. Después de todo, ¿qué tipo de moto prefieres?

¿Cuáles son las diferencias entre las motos automáticas y las motos con marchas?

Antes de lanzarse a elegir una moto, es importante conocer las diferencias entre motos automáticas y con marchas. Después de todo, no se conduce de la misma manera una moto automática que una moto con marchas. Sin embargo, ¿cuáles son todas las diferencias entre ellas?

  • Cambio de marcha - Las motos automáticas no tienen embrague para cambiar la marcha, sino que el cambio de marcha se produce según se acelera la moto. En cambio, las motos con marchas sí disponen de embrague, siendo el conductor el que se adapta a la velocidad y terreno mientras conduce.
  • Habilidad del conductor - En las motos automáticas, la habilidad del conductor no es tan importante ya que el conductor solo necesidad acelerar y desacelerar para que sea la propia moto la que adapte la marcha necesaria. En cambio, al conducir una moto con marcha, el conductor debe ser hábil, necesitando tanto atención para controlar el vehículo como saber leer cuáles son las necesidades del vehículo en cada situación.
  • Facilidad de conducción - Las motos automáticas son mucho más sencillas de manejar, siendo más cómodas y fáciles de manejar en ciudad. Los modelos más comunes como moto automática son las scooter.

Ventajas de las motos automáticas

Tras repasar las diferencias entre motos automáticas y con marchas, siempre hay dudas entre cuáles son mejores en función del uso y necesidades de cada persona. Factores como la comodidad, la velocidad o la potencia pueden ser algunos de los puntos a repasar antes de decidirse. ¿Te interesan las motos automáticas? Sus principales ventajas son:

  • Fáciles de conducir - Al no tener embrague, las motos automáticas son mucho más fáciles de conducir. Por este motivo, las suelen emplear conductores que no tienen mucha experiencia conduciendo motos. Su uso es muy parecido al de la bicicleta ya que se frena utilizando ambos manillares.
  • Maletero más amplio - La mayoría de los modelos de motos cuentan con un espacio de carga mucho más amplio que el resto de modelos y, además, se puede ampliar siempre que sea necesario.
  • Menor gasto de gasolina - Muchos conductores optan por las motos automáticas al saber que el consumo de gasolina es mucho menor. Esto sucede porque la aceleración se produce de forma uniforme, consumiendo muy poca gasolina en el proceso.

Desventajas de las motos automáticas

También cabe destacar que las motos automáticas tienen una serie de desventajas, como son:

  • Menor tamaño de la llanta - Esto hace que sea más fácil perder el equilibrio.
  • Más complejidad a la hora de adelantar - Al tener una aceleración uniforme, no se podrán realizar aceleraciones explosivas, lo que provoca que sea más complicado realizar el adelantamiento en carretera.

Ventajas de las motos de marchas

Al igual que las motos automáticas presentan una serie de ventajas, las motos de marchas tienen muchos beneficios. Estas son algunas de las ventajas más destacadas:

  • Mayor potencia - Las motos de marchas tienen mucha más potencia que las automáticas, llegando a tener motores de hasta 1900cc. Esto hace que sea posible emplear la moto tanto para ciudad como para realizar viajes largos en carretera o autopista.
  • Mejor preparación - Saber conducir una moto con marchas te ayudará a estar más preparado para conducir otro tipo de motos. Lo que en caso contrario sería prácticamente imposible, necesitando un tiempo de adaptación.
  • Ruedas más anchas - Al contrario de lo que ocurre con las motos automáticas, las llantas de este tipo de vehículos son mucho más grandes, por lo que el agarre y la tracción será mucho mejor. Esto permite que la conducción sea más segura en todo tipo de trazados.

Desventajas de las motos de marchas

Sin embargo, al igual que sucede con las motos automáticas, no solo hay que centrarse en las ventajas, sino también en las desventajas antes de optar por este tipo de vehículo. Aquí te presentamos las desventajas en cuestión:

  • Mayor consumo, sobre todo para los conductores principiantes.
  • Se necesita tiempo para dominarlas y saber exactamente cuándo se debe realizar el cambio de marcha.

Como puedes comprobar, la principal diferencia entre las motos de marchas y las automáticas se encuentra, principalmente, en la dificultad de conducción. Por lo que, si no tienes mucha experiencia, lo mejor podría ser empezar por las motos automáticas ya que será mucho más sencillo acostumbrarse a su conducción.

Por supuesto, además de tener en mente las motos que quieres elegir, también es importante tener en mente las principales averías que puede sufrir una moto. Después de todo, se tratan de gastos a tener en cuenta de cara al uso de la moto con el tiempo.